El comité organizador del XVII congreso de AITENSO, “El teatro
clásico en su(s) cultura(s): de los Siglos de Oro al siglo XXI”, que se celebrará en la ciudad de Nueva York (EE.UU.) del 20
al 23 de octubre de 2015, invita a todos los interesados en participar a
que hagan llegar sus propuestas de comunicación.
Cada comunicación tendrá una duración de 20 minutos y deberá estar en español. Los interesados en participar deben enviar al correo electrónico congresoaitenso2015@gmail.com el formulario incluido al final de la segunda circular, con el título y un resumen de su propuesta de comunicación (en torno a 250 palabras), y sus datos de contacto, a más tardar hasta el 15 de abril de 2015. Recordamos que las líneas temáticas a las que se deben ajustar las comunicaciones están disponibles en la página web del congreso (http://congresoaitenso2015.weebly.com/
presentacioacuten.html). Al término del plazo de envío de las propuestas, el comité organizador las evaluará y seleccionará aquellas que se acepten para el congreso. Se notificará el resultado de la evaluación a todos los participantes en el menor plazo posible. Se publicará en actas una selección de los trabajos presentados.
La cuota de inscripción en el congreso será de $160 (dólares de Estados Unidos de América). Para los jubilados y doctorandos, la cuota será de $90 (dólares de Estados Unidos de América). En una próxima circular se informará acerca de los métodos y plazos de pago. La asociación AITENSO proporcionará al menos una beca para cubrir la estancia de un estudiante de doctorado durante el congreso. La solicitud deberá hacerla llegar el director de la tesis doctoral escribiendo a la secretaría de la asociación (isabelle.soupault@univ-amu.fr). En todos los casos será necesario abonar la cuota anual de la AITENSO, que es de $25 (dólares de Estados Unidos de América). Toda la información acerca del pago de la cuota de la asociación está disponible en su página web (http://aitenso.net/).
Cada comunicación tendrá una duración de 20 minutos y deberá estar en español. Los interesados en participar deben enviar al correo electrónico congresoaitenso2015@gmail.com el formulario incluido al final de la segunda circular, con el título y un resumen de su propuesta de comunicación (en torno a 250 palabras), y sus datos de contacto, a más tardar hasta el 15 de abril de 2015. Recordamos que las líneas temáticas a las que se deben ajustar las comunicaciones están disponibles en la página web del congreso (http://congresoaitenso2015.weebly.com/
presentacioacuten.html). Al término del plazo de envío de las propuestas, el comité organizador las evaluará y seleccionará aquellas que se acepten para el congreso. Se notificará el resultado de la evaluación a todos los participantes en el menor plazo posible. Se publicará en actas una selección de los trabajos presentados.
La cuota de inscripción en el congreso será de $160 (dólares de Estados Unidos de América). Para los jubilados y doctorandos, la cuota será de $90 (dólares de Estados Unidos de América). En una próxima circular se informará acerca de los métodos y plazos de pago. La asociación AITENSO proporcionará al menos una beca para cubrir la estancia de un estudiante de doctorado durante el congreso. La solicitud deberá hacerla llegar el director de la tesis doctoral escribiendo a la secretaría de la asociación (isabelle.soupault@univ-amu.fr). En todos los casos será necesario abonar la cuota anual de la AITENSO, que es de $25 (dólares de Estados Unidos de América). Toda la información acerca del pago de la cuota de la asociación está disponible en su página web (http://aitenso.net/).